¿Qué encontrarás en esta guía?
Tipos de café y variedades según su origen
El Café de los muy …. ¿conoces cuantas variedades de cafés hay en el mundo?
El café es la bebida más consumida en el mundo después del agua. Durante más de mil años, se ha estado perfeccionando el arte de hacer y tomar café. Nuestro amado grano de café se ha convertido para muchos en una necesidad adictiva y para otros en la mejor manera de ofrecer una bienvenida.
Desde mi punto de vista personal, de toda la vida en casa, siempre existieron tres tipos de café, el natural, el torrefacto y el mezcla, que dependía del tueste que recibía. En mi mundo era lo que existía y no había nada más allá que ese cafelito mañanero que sin él no era persona. Con el paso del tiempo fui descubriendo que esa división era inexacta y se quedaba corta para lo que realmente existía en el universo café, que a continuación os voy a contar, ya que el café no es un mundo, es un auténtico universo.
Por suerte, hoy en día, los mejores granos de café del mundo son ahora fácilmente accesibles y asequibles y nos permite poder disfrutar de una buena taza de café.
Nos encontramos con cuatro tipos o variedades de granos de café: arábica, Robusta, Libérica y Café Excelsa.
Existen varios tipos de café según su origen:
- Arabica: Es considerado como el mejor tipo de café debido a su sabor delicado y aroma suave. Se cultiva en altitudes elevadas en países como Colombia, Etiopía, Brasil y Guatemala.
- Robusta: Es menos costosa que el Arabica y tiene un sabor más fuerte y amargo. Se cultiva en altitudes más bajas en países como Vietnam, Indonesia y Congo.
- Liberica: Es una variedad menos común de café que se cultiva principalmente en África Occidental. Tiene un sabor único y aroma fuerte.
- Excelsa: Es una variedad menos común también se cultiva principalmente en África y en Asia, su sabor es distinto al Arabica o Robusta y tiene una acidez característica.
En resumen, el café Arabica se considera de mejor calidad debido a su sabor delicado y aroma suave, mientras que el Robusta es más amargo y de menor calidad. Las variedades de Liberica y Excelsa son menos conocidas pero tienen un sabor único.
Café arábica o arábiga
Café cuyo origen lo encontramos en Etiopia, en un árbol llamado Coffea Arábica, sus frutos son los preciados granos de café. Como hemos dicho es originario de allí, pero hoy por hoy se cultiva en muchas otras partes del mundo como Asia, Sur y Centro América, siendo Brasil el mayor productor mundial de café. Esto sucede porque este árbol, necesita un clima subtropical para que se desarrolle correctamente, con una temperatura de entre 18 y 25 grados y una altitud entre los 500 y 2200 metros, siendo los cultivados a más altura los más apreciados. Esta variedad es la que menor porcentaje de cafeína tiene y contra más alto se cultive también baja más ese porcentaje de cafeína. Para muchos los granos de café arábiga son los que garantizan el mejor sabor. ¡el café de los auténticos expertos!
Permitirme un inciso de leyenda de como se descubrió el café, que será muy parecido a otros muchos descubrimientos humanos, se cuenta que un pastor de cabras sacaba a pastar a su rebaño por la Península Arábiga, de ahí el nombre, y notó que cuando sus cabras se acercaban a un árbol en particular y comían sus frutos se ponían muy nerviosas como cabras locas vamos, luego un abad al que le llegó la noticia, recolectó los granos, los tostó, hizo una infusión con ellos y ya tenemos nuestro chute matutino de todos los días.
Hecho el inciso histórico o de leyenda, he de decir que este tipo de café es el más aromático y suave con notas frutales, dulce y delicado.
Variedades del café arábica
Prueba las diferentes variedades, mezclas y tipos de tueste para encontrar la que más te guste:
- HARRAR: Toques terrosos y ásperos, a la vez que afrutados.
- KENYA AA: Con sabor complejo y aroma a frutos del bosque y toques ácidos.
- TARRAZÚ: Tiene un toque ácido, con un recuerdo a chocolate.
- TORAJA KALOSSI: Una acidez muy equilibrada.
- PEABERRY: Aroma exótico, caracterizado por proceder de las semillas fertilizadas.
- YIRGACHEFFE: Con una acidez muy refinada, distingue muy claramente tonos afrutados y silvestres.
- KOPI LUWAK: Un amargor muy tenue, dejando paso al chocolate y al caramelo.
- MANDHELING Y LINGTON: Intenso aroma a hierbas del bosque.
- JAVA: Tiene un sabor fuerte y picante, a la vez que dulce.
- BLUE MOUNTAIN: Suavidad impactante con un aroma intenso pero muy agradable.
- SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA: Desprende un sabor que recuerda al caramelo y al pan tostado.
El café robusta
Cuyo origen lo encontramos en La República Democrática del Congo, su árbol es el Coffea Canephora, la principal característica y que lo hacen más apreciado por los consumidores es que el porcentaje de cafeína es mucho mayor que el de los otros tipos de cafés y también que es menos delicado a la hora de cultivarlo y se adapta a más terrenos y condiciones climatológicas. Este café es más amargo, más fuerte e intenso que el de variedad arábica. Además de esta diferencia, existen otras varias como que el arábica tiene el doble de lípidos en su composición lo que hace que sea más dulce que el robusta y que el porcentaje de cultivo mundial está en un 80% / 20% a favor del arábica.
Café Libérica y Excelsa
Como he comentado antes, existen otras dos variedades más pero los comentaremos a modo anecdótico pues su cultivo es ínfimo con respecto a las otras dos variedades antes expuestas. Son el Libérica, originario de Liberia cuyo cultivo es muy propenso a plagas, por lo que es muy complicado y costoso, además es un grano de café que tiene un sabor particularmente diferente, por lo que su consumo no está muy extendido y, por otro lado encontramos el Excelsa originario del lago del Chad, una zona semiárida por lo que la calidad del grano es muy baja.
Tueste del café
Los granos de café, cuanto más oscuro sea el tueste, más intenso será el sabor del café que tomemos. Un tueste ligero hace aflorar los aromas y crea un café suave pero lleno de sabor. Un gran café debe estar ligeramente tostado para revelar su verdadera riqueza, sutiliza y complejidad.
Diferencias entre el café arábica vs. robusta
Te dejo aquí un video que te muestra claramente las diferencias entre el café arábica y robusta:
Cafés top ventas en Amazon
Contamos con una amplia variedad de tipos de café que no te dejarán indiferente. ¿Quieres verlos?