Teteras árabe o marroquís

Los árabes por tradición obsequian a sus invitados con una taza de té moruno servido de una manera muy característica. Las teteras de Marruecos tienen un fuerte componente cultural y de tradición.

Tienda online de teteras árabe marroquí


Compra y disfruta del mejor té verde moruno, té verde con hierbabuena y otras infusiones coo te negro, hiervas, …haciéndolo de manera fácil y rápida con tu tetera marroquí decorada con motivos árabes.

En nuestra tienda online encontrarás muchos modelos de diferentes marcas a los mejores precios. Teteras árabes marroquí o tetera moruna de primera calidad fabricadas e metal inoxidable, modelos para usar con gas, vitrocerámica o eléctrica.


No en todas las tiendas vas a encontrar teteras árabes marroquís pero a través de tiendas online como en Amazon podrás encontrar diferentes modelos a los mejores precios.  La tetera más recomendable es la de acero inoxidable, para así poder ponerlo directamente en el fuego de gas o sobre la vitrocerámica. Las puedes encontrar también de plata pero son más caras.

¿Sirve la plata para cocinas de inducción?

No, ya que no están fabricadas con materiales ferricos. Podrás utilizar una tetera marroquí para inducción si están fabricadas de acero inoxidable. Pero no son las típicas teteras árabes decoradas con motivos.

¿Cómo se hace el té moruno marroquí?

El té con hierbabuena moruno tiene un sabor fresco y nos aporta una sensación refrescante. Ideal para los amantes de sabores mentolados o frescos. En algunos países el té es algo más que una bebida: es parte de su cultura y su preparación es todo un ritual realizado con una tetera moruna o marroquí.

Ingredientes té verde con menta o hierbabuena:

  • 1,5 litros de agua
  • 2 cucharadas soperas de Té verde.
te verde
  • 10 cucharadas soperas de azúcar
  • Un ramo de hojas frescas de menta o hierbabuena.

Preparación del te moruno:

  • Calentar el agua en un cazo, un termo eléctricos o directamente en la tetera en el fuego que es lo tradicional, hazlo a temperatura alta y dejarla hasta que empiece a hervir.                   
  • En ese momento añadimos dos cucharadas soperas de té verde.  Mover la tetera un poco con un suave movimiento circular para mojar el té, y se vacía este contenido en un vaso. Repetimos esta operación dos veces más con dos nuevos vasos, para lavar el té de impurezas. En nuestra casa directamente tiramos ese agua por el fregadero.
  • Añadir de nuevo a la tetera agua hirviendo, poner al fuego hasta justo antes el momento en el que empiece a hervir (recomendamos el agua a una temperatura de 70º) , cuanto más hierva, más fuerte será el té moruno.
  • Dejárlo reposar 5 minutos (no más para que no amargue) y retiráis la tetera del fuego. 
  • Seguidamente añadís las 10 cucharadas soperas de azúcar y volvéis a remover hasta que esté bien disuelto. En Marruecos usan un azúcar especial en forma de bala o pirámide, si la encontráis en alguna tienda que vendan productos árabes os recomiendo que la compréis ya que da un sabor diferente y más rico.              
como-buen-te-moruno-11d7a223d1611f1647bb
  • Introducir la hierbabuena a la tetera, que sea un ramo de cantidad generosa para que el sabor sea más intenso, y removéis con suavidad.            
  • Dejáis que repose un par de minutitos, y ya está, ya tenéis vuestro té moruno.              
  • Ahora comienza el proceso de aireación. Servir el té es una verdadera ceremonia. Cuando vayáis a echar el té en los vasitos típicos de cristal, levantad la tetera lo más algo que podáis mientras echáis el té para que así cree una espumilla y se airee el te.  Antes de servir hacer este proceso tres veces, es decir, llenar un vaso y vaciarlo de nuevo en la tetera para mezclar bien los sabores ya que sino el primero estará excesivamente dulce y el último muy amargo.
  • Comprobar el punto de azúcar, llenar los vasos y servir a los invitados.

«El primer té es suave como la vida, el segundo dulce como el amor y el tercero amargo como la muerte».

  • Si no se genera espumilla es porque el té no es bueno, así que cuanto más alto subáis el brazo más probabilidades de crear espumilla.      
  • Si queréis tomar un segundo té, tenéis que saber, que al seguir las hojas en infusión cogerán más saber y estará más amargo. Si no te gusta tan agrio puedes servir en otro vaso el té antes de que infusione más.
  • Notarás que en tu casa un aroma agradable que hará despertar todos tus sentidos.

                                       

como-buen-te-moruno-bd03fbe9bc55a9c16c73

Te dejo un vídeo ilustrativo para que veas como realizan la preparación.

Los juegos de té árabes: una tradición milenaria que perdura en la actualidad

El té es una bebida que ha sido muy valorada por muchas culturas a lo largo de la historia. En el mundo árabe, el té es más que una simple bebida, es una parte importante de la cultura y la hospitalidad. Los juegos de té árabes son un elemento central de la cultura árabe y una tradición milenaria que ha perdurado hasta la actualidad.

¿Qué son los juegos de té árabes?

Los juegos de té árabes son un conjunto de tazas y platillos, una tetera y un recipiente para el azúcar, que se utilizan para servir té. Estos juegos de té son muy distintivos por su diseño y su estilo, y a menudo se elaboran con materiales como el latón, la cerámica, la porcelana, el cobre y el vidrio. El estilo y la calidad de los juegos de té varían según el origen, la región y la época.

La ceremonia del té en la cultura árabe

En la cultura árabe, la ceremonia del té es más que un simple acto de preparación y consumo de té. Es una forma de demostrar hospitalidad, respeto y amistad. En la ceremonia del té, se prepara el té en la tetera y se sirve en pequeñas tazas. El té se sirve con una gran cantidad de azúcar y se bebe lentamente mientras se conversa con los invitados.

La importancia de los juegos de té en la cultura árabe

Los juegos de té árabes son una parte esencial de la cultura y la tradición árabe. Son una expresión de la rica historia y la artesanía de la región, y reflejan la atención al detalle y la dedicación a la calidad que son tan importantes en la cultura árabe. Los juegos de té también son un regalo muy popular en la cultura árabe, ya que se considera que son un símbolo de amistad y buena voluntad.

Cómo preparar el té árabe

Preparar el té árabe es un proceso sencillo que requiere unos pocos pasos simples. Primero, se coloca el té en la tetera y se agrega agua caliente. Luego, se agrega una gran cantidad de azúcar al té y se deja reposar durante unos minutos. El té se sirve en pequeñas tazas y se bebe lentamente mientras se conversa con los invitados.

Historia de las teteras árabes


La historia de las teteras árabes se remonta a siglos atrás y está estrechamente ligada a la cultura y las tradiciones de los países árabes. Estas teteras, conocidas como «Samovares» en árabe, son una parte integral de la ceremonia del té en la región.

El uso de las teteras en el mundo árabe se remonta a la antigua Persia, en lo que ahora es Irán, durante la dinastía safávida en los siglos XVI y XVII. Desde allí, la práctica se extendió a otras partes del mundo árabe y se convirtió en una parte importante de la cultura y la hospitalidad en la región.

Las teteras árabes se caracterizan por su diseño distintivo. Por lo general, están hechas de metales como latón, cobre o plata, y a menudo presentan intrincados grabados o repujados a mano. Algunas teteras también están decoradas con piedras preciosas o tienen asas y picos elaborados.

El diseño de las teteras árabes también se enfoca en la funcionalidad. Por ejemplo, muchas de ellas tienen un pico largo y curvado que facilita el vertido del té sin derrames. Además, la forma de la tetera permite una distribución uniforme del calor, lo que ayuda a mantener el té caliente durante períodos prolongados.

La ceremonia del té en los países árabes es un evento social importante y las teteras juegan un papel central en ella. El té se prepara en la tetera y se sirve en pequeñas tazas, a menudo adornadas con diseños similares a los de la tetera. Se sirve té caliente y dulce, y se considera un gesto de hospitalidad y amistad ofrecer té a los invitados.

Las teteras árabes tienen una rica historia que se remonta a siglos atrás. Son un símbolo de la hospitalidad y la cultura árabe, y su diseño único y su uso en la ceremonia del té reflejan la importancia que se le da al té en la región.

Diseños de teteras marroquíes


Las teteras marroquíes son conocidas por sus hermosos y distintivos diseños, que reflejan la rica cultura y artesanía de Marruecos. Aquí tienes algunos de los diseños más populares de teteras marroquíes:

  • Teteras de latón repujado: Estas teteras son elaboradas en latón y están adornadas con intrincados diseños repujados a mano. Los grabados suelen representar motivos geométricos, arabescos, flores o figuras geométricas. El repujado crea un efecto tridimensional y resalta los detalles del diseño.
  • Teteras de cerámica vidriada: Las teteras de cerámica vidriada son otra opción popular en Marruecos. Estas teteras están hechas de arcilla y luego se recubren con esmalte de colores vibrantes, como azules, verdes, rojos o amarillos. Los diseños pueden variar desde patrones geométricos hasta motivos florales y decoraciones en relieve.
  • Teteras de metal plateado: Las teteras de metal plateado son elegantes y a menudo se utilizan en ocasiones especiales. Estas teteras están hechas de metal, como latón o alpaca, y luego se les aplica una capa de plata. Los diseños pueden incluir grabados delicados y detalles intrincados, como filigranas o inscripciones en árabe.
  • Teteras de cobre martillado: Las teteras de cobre martillado son apreciadas por su apariencia rústica y artesanal. Estas teteras están hechas de cobre y se les da forma a mano mediante técnicas de martillado. El acabado martillado crea una textura única y un aspecto envejecido. Algunas teteras de cobre también pueden estar adornadas con detalles de plata o latón.
  • Teteras de madera tallada: Aunque no son tan comunes como las teteras de metal, las teteras de madera tallada también son apreciadas en Marruecos. Estas teteras están hechas de madera y son esculpidas a mano con intrincados diseños y patrones. La madera utilizada suele ser de cedro, conocido por su belleza y durabilidad.

Estos son solo algunos ejemplos de los diseños de teteras marroquíes más populares. Cada uno de ellos refleja la artesanía y la tradición marroquí, y añaden un toque distintivo a la hora de servir el té en la cultura marroquí.

Cuidado y limpieza de las teteras marroquíes


El cuidado y la limpieza adecuados de las teteras marroquíes son importantes para mantener su belleza y funcionalidad a lo largo del tiempo. Aquí tienes algunos consejos para el cuidado y la limpieza de las teteras marroquíes:

  • Enjuague con agua tibia: Después de cada uso, enjuaga la tetera marroquí con agua tibia para eliminar los residuos de té y otros sedimentos. Evita usar agua caliente o productos químicos fuertes, ya que podrían dañar el acabado o los esmaltes de la tetera.
  • Limpieza suave con un cepillo suave: Utiliza un cepillo suave o una esponja suave para limpiar el interior y el exterior de la tetera. Evita usar estropajos o cepillos duros que puedan rayar o dañar la superficie.
  • Evita el lavavajillas: En general, es recomendable evitar lavar las teteras marroquíes en el lavavajillas, ya que la exposición a altas temperaturas y productos químicos agresivos puede afectar su acabado y esmalte. Es preferible realizar la limpieza a mano.
  • Vinagre para eliminar manchas: Si notas manchas en el interior de la tetera marroquí, puedes mezclar agua tibia con un poco de vinagre blanco y frotar suavemente las manchas con un cepillo suave. Luego, enjuaga bien con agua para eliminar cualquier residuo de vinagre.
  • Secado adecuado: Después de la limpieza, asegúrate de secar completamente la tetera marroquí antes de guardarla. Puedes utilizar un paño suave y absorbente para secar tanto el interior como el exterior. El almacenamiento de la tetera cuando está húmeda puede provocar la aparición de manchas o la proliferación de moho.
  • Evita golpes o caídas: Ten cuidado al manipular y almacenar las teteras marroquíes para evitar golpes o caídas que puedan dañar su estructura o sus detalles decorativos.

El cuidado y la limpieza adecuados pueden variar según el material y el acabado específicos de tu tetera marroquí. Siempre es recomendable seguir las instrucciones del fabricante y utilizar métodos suaves y no abrasivos para preservar su belleza y durabilidad.

Dónde comprar teteras árabes auténticas


Si estás interesado en comprar teteras árabes auténticas, existen varias opciones donde puedes encontrarlas. Aquí hay algunas sugerencias:

  • Tiendas de artesanía y decoración: Busca tiendas especializadas en artesanía y decoración que se centren en productos de Oriente Medio o Marruecos. Estas tiendas suelen ofrecer una variedad de teteras árabes auténticas, tanto en tiendas físicas como en línea.
  • Mercados y zocos: Si tienes la oportunidad de visitar un país árabe o Marruecos, explora los mercados locales, también conocidos como zocos. Estos lugares son conocidos por su amplia selección de productos tradicionales, incluyendo teteras árabes auténticas. Puedes encontrar una gran variedad de opciones y disfrutar de la experiencia de compra en un entorno cultural único.
  • Tiendas en línea especializadas: Existen numerosas tiendas en línea que se especializan en productos árabes y marroquíes. Estas tiendas suelen tener una amplia selección de teteras árabes auténticas, junto con descripciones detalladas y opciones de envío internacional. Asegúrate de investigar sobre la reputación de la tienda y leer las opiniones de otros clientes antes de realizar una compra.
  • Tiendas de antigüedades: Si estás buscando teteras árabes auténticas y únicas con un toque histórico, puedes visitar tiendas de antigüedades. Estas tiendas pueden ofrecer teteras antiguas o vintage que capturan la autenticidad y la artesanía de épocas pasadas.
  • Viajes a Marruecos: Si planeas realizar un viaje a Marruecos, tendrás la oportunidad de explorar las tiendas y mercados locales en busca de teteras árabes auténticas. Marruecos es conocido por su artesanía tradicional, y podrás encontrar una amplia gama de teteras de diferentes estilos y precios.

Recuerda verificar la autenticidad de las teteras antes de realizar una compra y asegurarte de que se ajusten a tus preferencias y necesidades. Además, ten en cuenta que las teteras auténticas pueden tener un precio más alto debido a su valor artesanal y cultural.

En resumen

Los juegos de té árabes son una parte importante de la cultura árabe y una tradición que ha perdurado a lo largo de la historia. Los juegos de té son una expresión de la artesanía y la calidad de la cultura árabe, y la ceremonia del té es una forma de demostrar hospitalidad y amistad. Preparar y servir el té árabe es un proceso sencillo que requiere atención al detalle y un enfoque en la calidad. Los juegos de té árabes son un regalo muy popular en la cultura árabe, y son un símbolo de amistad y buena voluntad.

Al igual que el resto de los tés verdes, el té moruno con hierbabuena tiene propiedades anticancerígenas y antioxidante, además de muy depurativo. Y además contiene calcio. Por lo que mientras disfrutas de esta deliciosa bebida estarán cuidando tu salud.