la mejor cafetera OPINIONES OCU

Qué cafetera casera comprar: express, italiana, cápsulas | Consejos y opiniones

¿Te gustaría poder preparar desde tu casa un café con un sabor intenso incluso mejor que el que tomas en una cafetería con tan sólo dar a un botón? Hoy en día hay excelentes cafeteras que con las que vas a ser capaz de preparar tazas de café de muy buena calidad sin nada que envidiar a las que tomas en las cafeterías.

Las cafeteras expresso, express, espreso,…están en su máximo apogeo, con ellas podrás disfrutar de un buen café hecho a presión desde la comodidad de tu hogar. Para los amantes de esta bebida excitante que quieren tomarla como lo hacen en tu cafetería favorita o en el famoso Starbucks adquiere alguna de las máquinas de café y hazlos tu mismo en casa.

Si estás pensando en comprar una y no sabes cuál es mejor, quizás te estes planteando alguna de las siguientes preguntas, ¿Qué cafetera me compro? ¿Es mejor una máquina de café Monodosis, de Capsulas, una cafetera totalmente automática o una maquina expresso manual? ¿Y si compro mejor una de goteo más barata? No te preocupes, nosotros te vamos a ayudar ofreciéndote un análisis y una guía comparativa de las mejores del mercado.

Guía de compra para comprar una máquina de café

En el mercado cada vez hay más modelos y se hace muy difícil escoger el mejor y más adecuado para nosotros: hay cafeteras express automáticas, manuales, de cápsulas, semiautomática, cafeteras italianas, francesas, americanas, napoletanas, de émbolos, con autolimpieza, calienta leches, monodosis, con detector de cal, o cafeteras que también hacen infusiones, de brazo, o incluso, portátiles. Todas las variedades ofrecen sus propias ventajas y desventajas. 

Mientras que las máquinas de cápsulas son de un manejo fácil y rápido, las máquinas de espresso automáticas y las cafeteras expréss manuales convencen por su aroma y sabor, donde el café recién molido por nuestra cafetera se prepara a alta presión adornado con una preciosa espuma gracias al vaporizador incorporado. La desventaja de las cafeteras de espresso automáticas es su mantenimiento. Hay que vaciar regularmente, volver a llenar, limpiar y además su precio puede rondar los 200 Euros.

Las cafeteras de capsulas o de monodosis son más baratas, más fáciles de usar y de mantener y además ocupan menos espacio en nuestra cocina. El café de estas cafeteras, aunque es bueno no lo podemos comparar con sabor y aroma de las automáticas.

Todavía hay opciones como las buenas viejas amigas, la cafetera italiana y la de siempre, de toda la vida, la cafetera de goteo de toda la vida. En lo siguiente queremos destacar las ventajas y desventajas de cada modelo e indicar qué tipo de cafetera es la más adecuada para quién. Porque lo que cuenta al final es el sabor y el placer de tomar café para los que tienen prisa y para los profesionales en sus cocinas.

En el proceso de preparación del café, sea cual sea la cafetera que compres, en el fondo siempre pasa lo mismo: el café molido y el agua caliente entran en contacto, se produce una mezcla para conseguir un café aromático.

La forma en que el café molido y el agua funcionan juntos depende en gran medida del tipo de cafetera que estés utilizando.

Un café de filtro hecho en una cafetera de goteo tiene un sabor muy diferente a un café de una cafetera automática, a diferencia del café de cápsulas o pads o, por ejemplo, del prensado o la máquina de café espresso. El tomador de café tiene la última palabra y muchas veces es una cuestión de gustos. Según con quién hables va a preferir el sabor de un tipo diferente de cafetera. ¡Pero no te asustes! Aunque elegir la cafetera perfecta es algo muy personal, es más sencillo de lo que parece, solo has de pensar cuál es tu prioridad cuando vayas a preparar tu café ideal.

Los verdaderos amantes del café lo tienen claro. Sentir cada mañana el aroma de un buen café recién hecho es todo un placer para los sentidos.

Lo mejor es escoger una cafetera  que sea fácil de usar, con la presión adecuada, y lo más importante, fácil de limpiar. Actualmente existen una gran oferta de modelos, cafeteras con cápsulas muy cómodas y otras más sofisticadas de café molido incluyendo vaporizador de agua.

¿Qué cafetera comprar?

Te dejo aquí un vídeo muy cortito e ilustrativo donde se explica qué cafetera comprar.

Antes de comenzar con los detalles de las diferentes cafeteras y máquinas, nos gustaría recomendarte una cosa más. No importa el modelo que compres para preparar tu taza de café si el grano de café utilizado no es de buena calidad. No todos los cafés se ajustan a cada máquina, por lo que a veces tienes que probar muchas marcas y tipos de tueste de café diferentes hasta que encuentres el café que mejor se adapte a tu máquina y tus gustos, claro. Te aconsejamos que compres un buen café. Date un capricho y compra un buen café artesanal. El olor y sabor de un buen café te seducirá.

Características a tener en cuenta para escoger tu cafetera

¿Buscas la mejor cafetera del mercado para disfrutar de un delicioso café de la forma más cómoda y rápida? No te pierdas nuestra guía de compra.  ¡Empecemos!

1. Bares

Los bares son muy importantes a la hora de escoger una cafetera pero no es el único factor a tener en cuenta. Es una medida de presión con la que pasa el agua a través del café. Lo ideal es que te decantes por un modelo que trabaje con un mínimo de 15 bares para asegurarte de conseguir un café cremoso como el de las cafeterías. La mayoría de los modelos trabaja entre 9 y 15 bares, pero algunas llegan a los 20.  Las máquinas diseñadas para preparar una amplia gama de bebidas aparte del café, suelen tener menos bares. pero ¿Cómo influye esto en el sabor del café?

Este tipo de cafeteras calientan el agua del depósito y la hacen pasar a mucha presión a través del café que hay en el filtro, así se consigue extraer todos los matices del café y se obtiene una bebida cremosa a la que conocemos como café expresso. A mayor número de bares, más intenso y más sabor tendrá el café, aunque también tenemos que tener en cuenta que hay otros puntos que son importantes, como la calidad del café, si está recién molido, el prensado, incluso la calidad del agua, cuanto menos cal contenga, mejor.

Si quieres disfrutar de un capuchino o un café con leche de vez cuando además de en un buen espresso, debes prestar atención a la presión de la bomba en la compra de máquinas automáticas. Para conseguir la crema típica de un espresso «a la italiana», la máquina debe ser capaz de aplicar al menos una presión de 18 bar. Para un café exprés la presión ideal es 9 bares. Es la que tienen en la mayoría de las cafeterías donde te tomas un rico y espumoso café. En las cafeteras que encontramos a la venta vas a encontrar hasta 16-20 bares pero es porque en una cafetera doméstica hay muchos “puntos de fuga” por los que la presión puede escaparse, en las profesionales mantienen muy bien la presión independientemente de otros factores, como el caudal del agua. En una casera la bomba es vibratoria, y sí influye el flujo de agua: cuanto más caudal, menos presión es capaz de enviar. Por este motivo muchas envían una presión mayor para así asegurarse de llegar a los 9 bares. Una cafetera que tenga 20 bares puede conseguir el mismo efecto de otra con menos, si esta última está bien ajustada.

A parte de este punto a mayor calidad del café mejor resultado obtendrás. Otros puntos a tener en cuenta es el prensado del café (si no usas cápsulas) , el agua, si es café recién molido, lo grueso o no de la molienda. Pero como en otras cosas todo es ir probando hasta conseguir los mejores resultados para que el café esté a tu gusto personal.

2. Qué tipo de café te gusta

Básicamente y resumiendo, podemos encontrar dos tipos de café.

Café Regular: Este es el café que habitualmente se toma en muchos hogares. Es el elaborado utilizando únicamente agua muy caliente que entra en contacto con el café molido durante varios minutos y aplicando presión. Como resultado se obtiene una bebida con cuerpo. Es un buen café en el que se aprecian todos los matices y aromas del grano. En comparación con el espresso, el café regular se elabora a una temperatura inferior durante un tiempo más largo, utiliza más agua y los granos son molidos de manera más gruesa. Lo conseguimos con las cafeteras de émbolo, cafeteras de goteo o las muy conocidas cafeteras italianas.

Café Expresso: es el que suelen preparar en las cafeterías, pastelerías, bares y restaurantes. Es un café de sabor más intenso y concentrado que se realiza con una pequeña cantidad de vapor de agua caliente a alta presión a través de los granos de café finamente molidos que da como resultado un café rico en sabor cubierto con una suave capa de crema, espuma color marrón claro,  a la que después añadiremos leche al gusto si así lo deseamos. El espresso es la base de cafés como el latte, cappuccino, macchiato y mocha. Este tipo de café sólo puede hacerse con cafeteras expresso y cafeteras de cápsulas monodosis espresso: Nespresso, Tassimo, Dolce gusto…. El espresso es la base de cafés como el Latte, Cappuccino, Macchiato y Mocha.

En cambio, en las cafeteras de émbolo y las cafeteras italianas si son fáciles de usar pero el tiempo empleado para preparar el café y tenerlo listo es mayor, se suele tardar entre 6 y 8 minutos en tener lista una rica taza de café.

3. Capacidad

Cerciórate de que la capacidad es suficiente para el uso que vas a darle y si solo vas a usarla tú puedes optar por una cafetera monodosis. Una cafetera de gran capacidad es útil si sirves mucha café a mucha gente a la vez. Por lo que mira bien la capacidad del depósito de agua y del café, ya que si sois muchos los cafeteros en casa os interesará comprar una con mayor capacidad. Contra más grande sea menos veces tendrás que estar llenándola de agua o café. Si tiene poca capacidad de agua tendrás que llenarla más veces, especialmente si eres amante de los cafés largos. También es importante comprobar si ofrece facilidades de llenado. Las cafeteras pequeñas y compactas tendrán, por regla general menor capacidad de llenado.

4. Funcionalidades

Hay máquinas que preparan dos cafés a la vez, otras ofrecen la opción de añadir cápsulas monodosis o café molido.

La mayoría ya incorporan tecnologías que permiten programarla para que se encienda y prepare el café a una hora determinada. Esta función está incluso presente en las cafeteras eléctricas de goteo. Las cafeteras automáticas suelen tener más opciones disponibles para cambiar la intensidad o cantidad de café, hasta te permiten escoger un tipo de café en concreto capuchino, doppio, machiato, americano, etc.. También te puede permitir elegir la temperatura exacta a la que quieres tomar el café.

Si cuenta con brazo metálico de vapor caliente con este podrás calentar la leche o conseguir espuma. Una alternativa muy interesante para hacer café latte o capuchino.

Fíjate muy bien en este punto, ya que no tiene sentido comprar una máquina de café que tiene muchas funciones de preparación diferentes, y sólo vas a utilizar una o dos. La variedad y número de funciones generalmente va ligada con el precio final. Por eso hay que tener claro qué tipo de programas vamos a utilizar para así evitar pagar por algo que no usaremos con cierta frecuencia.

5. Vaporizador o espumador de leche

Muchos modelos de cafeteras te permiten preparar diferentes tipos de café. Si te gusta prepararte un café latte macchiato, o un buen capuchino con toda su espumita en la parte de arriba. Esta espuma se consigue con un vaporizador que hace que se generen burbujas de aire en la leche para que esta se quede espumosa. La mayoría de cafeteras express tradicionales tienen un tubo a un lado, este sería el vaporizador. Para usarlo has de llenar una pequeña jarra metálica de leche y meterla dentro del tubo con cuidado de no quemarte. Así, podrás preparar una deliciosa espuma de leche para tu café desde tu propia casa.

Por lo que si quieres disfrutar de bebidas con leche espumosa te recomiendo que te decantes por una máquina de café con el espumador de leche integrada. Una ventaja para las familias: la leche caliente para los niños se puede preparar con solo tocar un botón.

como hacer un cafe

Hay otros modelos de cafeteras, como por ejemplo la Nespresso, que traen aparte un accesorio que calienta y bate la leche a la vez, hasta conseguir la espumita. El resultado es prácticamente igual al vaporizador de toda la vida.

Si quieres preparar todos los días una gran cantidad de tazas de café con leche espumada, debes valorara elegir una máquina con un depósito para la leche, la desventaja es que el recipiente para la leche debe limpiarse diariamente, por lo que no tiene sentido comprarla con un depósito de leche si sólo preparas un par de tazas al día.

Para máquinas que no tengan un vaporizador de leche, puedes comprar una varita para espumar o un espumador de leche.

6. Molinillo

Si vas a comprar una cafetera de cápsulas o café molido este punto no te interesa mucho, porque usarás el café tal y como viene (salvo que prepares tú tus propias cápsulas rellenables y reutilizables con unos moldes). Si no es tu caso, has de saber que en el mercado existen cafeteras que tienen un molinillo incorporado en la propia estructura de la máquina. Está claro que un café recién molido conserva mejor su aroma y cualidades. Lo ideal es que sea una cafetera que te permita regular la intensidad y grosor de la molienda para que lo puedas ajustar a tu gusto personal. Normalmente, contra más fino molamos el café mejores resultados obtendremos, pero también va en gustos. Lo mejor es que hagas pruebas hasta que des con el punto óptimo para ti.

7. Cafetera automática vs. manual

A más comodidad más precio. Hay personas a las que les gusta más preparas su café de forma manual, para poder controlar en todo momento cada paso y así escoger la intensidad del café, así puedo tomar un café más o menos aguado, así se toma 100% al gusto de la persona que lo vaya a tomar. Sin embargo, hay quien prefiere prepararse el café mientras está realizando otra tarea porque tiene prisa y le vale perfectamente la calidad estándar que prepara automáticamente la máquina, de esta manera no tendrás que estar vigilando la preparación del café hasta que llegue el momento de darle a un simple botón. Pero, cada vez hay más cafeteras express automáticas incluyen determinadas programaciones de personalización, por ejemplo, en la cantidad de agua para un café largo o corto, o en la potencia del molinillo.

8. Variedad de cápsulas

Si tienes claro que prefieres una cafetera de cápsulas, en el mercado encontrarás básicamente dos opciones: Nespresso y el resto. Las Nespresso se centran en el café, y tienen una gran variedad de tipos a la venta. Si vas a prepararte un café con leche, por ejemplo, tan sólo has de añadirla después de usar la cafetera. Pero en el caso que te gusten a ti o a miembros de tu familia otros tipos de bebidas calientes, el té, el café con leche, chocolate o infusiones, quizá debas valorar otras marcas de cápsulas que ofrecen más variedades como la Dolce Gusto.

9. Facilidad de uso

Los modelos de cafeteras automáticas son cada vez más fáciles de usar gracias a sus mecanismos de autonomía que hacen que no tengamos que hacer prácticamente nada para tener el café listo.

En las cafeteras manuales, tú si que has de controlar todo el proceso y las variables que hacen que un café sea mejor: la temperatura del agua, la presión, la molienda del café y la fuerza con que se comprime, entre otras cosas. Por lo que tienes la ventaja de poder preparar un café totalmente a tu gusto.

Si eres de los que por la mañana no quiere complicarse con el desayuno, has de saber que los modelos más rápidos, cómodos y fáciles de usar son los que usan café express en cápsulas:  Nespresso, Tassimo o Dolce Gusto. Con este tipo de máquinas tan sólo has de introducir la capsula de café y pulsar un botón para tener tu café listo en menos de un minuto. Algo similar ocurre con las Cafeteras Express Automáticas. Toda una ventaja cuando no tenemos mucho tiempo por las mañanas.

En cambio, en las cafeteras de émbolo y las cafeteras italianas si son fáciles de usar pero el tiempo empleado para preparar el café y tenerlo listo es mayor, se suele tardar entre 6 y 8 minutos en tener lista una rica taza de café.

Las cafeteras de goteo, en cuanto a tiempo se refiere, están en un punto intermedio y son también muy fáciles de usar aunque también tardan en tener listo el café. Lo bueno de este tipo de máquina es que la puedes programar para que tenga el café listo a una hora determinada del día, lo cual es muy cómodo.

10. Facilidad de limpieza

Es importante limpiar tu máquina de café regularmente después de usarla ya que el residuo de aceite del café puede afectar el sabor de tu próxima taza. No te aconsejamos utilices detergentes o lavavajillas, hay productos específicos para su limpieza.

En cambio, en las cafeteras de émbolo y las cafeteras italianas si son fáciles de usar pero el tiempo empleado para preparar el café y tenerlo listo es mayor, se suele tardar entre 6 y 8 minutos en tener lista una rica taza de café.

Has de fijarte en las piezas que tiene, si se pueden o no desmontar. A mayor número de piezas desmontables más facilidad de limpieza. Mira si se pueden meter en el lavavajillas. Necesitarás comprar de vez en cuando un producto para descalcificado ya que las cafeteras suelen acumular cal y esto implicaría tomar un café de peor calidad.

Si compras una cafetera automática fíjate bien que tenga un programa de limpieza y / o descalcificación. La limpieza automática después de cada preparación o al encender y apagar el aparato es importante para garantizar la higiene, la funcionalidad y la larga vida del mismo.

11. Relación calidad-precio

Al igual que hay gran diferencia entre las distintas variedades de cafeteras. Igual de grandes son las diferencias de precios. Claro está que cuantas más funciones incorpore la cafetera más elevado será su precio. Aún así, lo importante no es el precio, si no el resultado y la facilidad de uso.

Este puede ser el punto que muchas veces más nos preocupa a la hora de escoger entre varios modelos. Si tu presupuesto es algo ajustado, no te preocupes, puedes encontrar modelos más baratos y económicos, como son la cafetera italiana que las la tienes por menos de 10 €. Estas cafeteras tienen una gran durabilidad y son muy populares, las podemos encontrar en muchos hogares.

Te recomiendo que una vez tengas fijado un presupuesto comiences tu búsqueda en ese rango, de esta manera limitarás la búsqueda y te resultará más fácil tomar una decisión.

¿Cuánto debería gastarme en una cafetera? Depende de lo amante del café que seas y del tipo de café que te guste. Si eres amante del café largo de estilo americano y no quieres gastar mucho, te recomiendo las de goteo, que están en el mercado a partir de los 18 €. El coste del café nos sale a unos 10 céntimos de euro por taza incluida la amortización de la cafetera ( 5-7 años).

Máquina de caféTipoPrecio aproximado en €
NespressoOriginales0,64
Compatible Amazon0,13
Compatibles0,26
Dolce GustoOriginales0,29
Compatibles0,25
TassimoOriginales0,32
SenseoOriginales0,14
Compatibles0,09
EspressoCafé Molido Espresso0,1
Café en grano0,07
AmericanaCafé Molido0,07
ItalianaCafé Molido0,06

Las cafeteras de émbolo también son más baratas que las máquinas de café express, en este caso, te aconsejamos elegir siempre una cafetera de vidrio de la marca Bodum. Son económicas, resistentes y sobre todo dan un gran resultado en la preparación del café. Sin duda la mejor elección que puedes hacer.

Las cafeteras que a la larga nos salen más caras, son las de Cápsulas tipo Nespresso o Dolce Gusto, ya que el precio aproximado por taza de café oscila entre los 40 céntimos de euro por café, si incluimos el coste de las cápsulas y de la amortización de la máquina. Aunque es un precio mayor el café saldrá más barato que en una cafetería y será un buen café.

En las máquinas de café express, manuales o automáticas, el precio de una taza de café, va de unos 15 céntimos las primeras a 30 céntimos.

Estos precios son orientativos y varían en función del precio del café que compremos.

En el mercado tenemos cafeteras desde 10 € hasta las profesionales con un precio de varios miles de euros, por lo que el rango de precios es muy grande y tenemos mucho donde escoger, pero la media oscila entre 25 y 400 € de modelos decentes. Si tenemos un presupuesto ajustado deberíamos intentar que nuestra compra de una cafetera fuese un acto racional y no emocional.

Si, después de leer esta guía y ver los diferentes modelos de cafeteras, quieres comprarte una, pero tu presupuesto es muy ajustado, una buena opción sería que echases un vistazo a la sección de productos reacondicionados de Amazon, donde podrás comprar cafeteras de segunda mano, son productos procedentes de devoluciones de clientes con un gran descuento en sus precios, en comparación a los modelos nuevos. Puedes comprarlos con toda la tranquilidad, ya que, tratándose de Amazon, tendrás la seguridad y la confianza que siempre inspira la tienda más grande y con mejor atención al cliente de todo Internet. Mi experiencia siempre ha sido muy buena, aún así, si no quedas satisfecho, siempre lo puedes devolver.

12. Marca y recambios

 Te recomiendo que escojas una marca de prestigio que te ofrezca una buena garantía para tu cafetera, así como piezas de recambio fáciles de encontrar si se produjera cualquier avería, especialmente si vas a comprar una máquina cara.

Te dejo aquí un listado de las mejores marcas de cafeteras:

Mejores marcas de cafeteras en el mercado

El sector del electrodoméstico es uno de los que exige una buena elección de marca para garantizar fiabilidad, calidad y seguridad a la hora de comprar aparatos como una cafetera. En base a experiencia y calidad, hemos seleccionado las mejores a continuación:

  • Máquinas de café Nespresso: es la marca comercial que utiliza Nestlé para su división de máquinas de café de cápsulas. Hay que tener en cuenta que, cuando hablamos de Nespresso, nos estamos refiriendo a la tecnología que ha patentado la empresa para los pequeños recipientes monodosis, ya que las máquina han sido fabricadas por varias compañías diferentes. En cualquier caso, se trata de una de las marcas que ha obtenido más éxito del mercado.
  • Máquinas de café Delonghi: como buenos italianos, presumen de ofrecer un gran diseño unido a una probada calidad. Su catálogo de cafeteras abarca casi todos los tipos posibles: goteo, superautomáticas, de cápsulas, moka, eléctricas o de filtro. 
  • Máquinas de café Krups: su prestigio proviene por sus cafeteras de cápsulas. Krups trabaja con dos de los proveedores principales: Nespresso y Dolce Gusto. Para los que prefieran formas de preparación más clásicas, también ofrece superautomáticas o cafeteras espresso.
  • Máquinas de café Moulinex: ofrece un amplio catálogo. Los modelos que ofrece funcionan con goteo e incorporan uno de los filtros más eficientes que vamos a encontrar en su segmento. Igualmente, están dotadas de placas calentadoras para que no se enfríe el café una vez preparado. 
  • Máquinas de café Bosch: Otra de las marcas más conocidas. Fabrican cafeteras que usan cápsulas dotadas con códigos de barra que la máquina lee para elaborar un café perfecto, como sus famosas cafeteras Tassimo. Además, destacan sus superautomáticas y las de goteo.
  • Cafeteras Cecotec: otra marca de electrodomésticos potente en España. En territorio cafetero destaca su semiautomática Power Instant-ccino Touch Serie, su cafetera express Cafelizzia y su Power Espresso Profesional.
  • Cafeteras Saeco: destaca en el sector de gama alta con sus superautomáticas: la Philips Saeco PicoBaristo Deluxe, la Saeco Lirika Independiente o la superautomática EP2220.
  • Cafetera Smeg: es una marca menos conocida pero cuyas cafeteras se han convertido en tendencia por sus diseños vintages a modo de cafeteras de bar antiguas. Son máquinas de café espresso en su gran mayoría, aunque también tiene algún modelo de goteo o filtro destacados.

13. Según el tipo de cafetera

Existen en el mercado muchos modelos de cafeteras expresso, no te preocupes, ahora mismo te los contamos para que sepas las diferencias que hay entre cada uno de ellos para que puedes elegir bien qué elegir a la hora de comprar una cafetera.

Como cualquier otro electrodoméstico, cada tipo de cafetera tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Por ello, serás tú quien tenga que valorar mejor que nadie la que mejor se adapte a tus necesidades, por su sabor, facilidad de limpieza, rapidez de preparación , precio, …. yo voy a darte una pequeña ayuda para que sepas qué modelos se venden y cuales son sus principales características.

Cafeteras italianas o moka: Prácticas y sencillas para usar en casa. 

Las cafeteras moka son una buena elección para hacer un café fácil, fuerte, rápido y es una de las manera más baratas.

Es un aparato de preparación muy sencilla que suelen estar fabricadas de aluminio aunque las de acero también están disponibles en el mercado. Se originaron en Italia y actualmente se usan en todo el mundo para hacer un buen café. El mecanismo para hacer la bebida está basado en la tecnología de presión y vapor. Simplemente se colocan con agua y café en el fuego, aunque también hay modelos eléctricos, y pasados unos minutos tendremos el café listo. Su aroma es inconfundible, es el del café de siempre. Aunque produce una presión inferior a las de las espresso, no todo el mundo puede permitirse una máquina de café espresso automática o manual de mayor precio. A muchos sencillamente les encanta el sabor y el aroma inconfundible del café que produce una cafetera italiana. Hay muchas personas que son amantes de este tipo de café. Con este tipo de cafetera conseguirás un sabor más intenso

Esta cafetera cuenta de dos partes: en la de abajo ponemos el agua y en el filtro el café molido. Una vez que está el agua caliente aumenta de presión y pasará a la parte de arriba y en ese momento ya tendremos el café listo.

Las vendes desde para preparar 1 taza hasta modelos grandes para preparar 18 tazas. Todos los modelos no te sirven para vitrocerámica de inducción, a la hora de comprar fíjate bien si necesitas que te funcione en el modelo de tu vitrocerámica.

Cafeteras de cápsulas: Rápidas y cómodas para casa.

Las cafeteras de cápsulas son un tipo de cafeteras espresso. Son muy similares, y producen un café de calidad equiparable, pero usan cápsulas de café desechables. En el mercado hay muchos modelos de máquinas de café de cápsulas ya que, como hemos comentado antes, su principal ventaja es que son rápidas, cómodas y fáciles de usar:  tiendes por ejemplo la Nespresso, Tassimo o Dolce Gusto. El café ya viene preparado en un envase compacto listo para usar. En cada cápsula te indica la cantidad de agua que has de añadir por lo que no tiene ninguna complicación preparar el café. Tan sólo lo has de meter en la máquina, pulsar un botón y tendrás tu café listo en menos de un minuto.

Pero, hay que tener en cuenta que el precio de las cápsulas puede ser elevado, y siempre será mayor que el café que compramos envasado; por lo que, aunque la cafetera no es muy cara, a la larga gastarás más dinero en cápsulas.

Muchas de las máquinas que podemos encontrar en el mercado también pueden hacer té y una gran variedad de bebidas de sabores: chocolate, capuchino,… además de café.

A la hora de escoger un modelo, mira si son compatibles con otras cápsulas de marca blanca, ya que serán más baratas y, quizás quieras probarlas y para poder decidir si te gustan, aunque generalmente las originales suelen estas más ricas, hay alternativas que están bien.

Por otro lado, comprar cápsulas de café que puedan reciclarse es muy buena opción para no generar residuos en el medio ambiente y así contribuir en el cuidado del planeta. Las cápsulas de café Nespresso se pueden reutilizar.

Cafetera de goteo o de filtro: Baratas y cómodas par usar en casa.

Hasta hace bien poco, este tipo de cafetera fue de lo más vendido gracias a su facilidad en la preparación del café y a su bajo precio. A día de hoy le ha ganado la batalla las de cápsulas. Son ideales para preparar tazas de café light o americano, y tener siempre el café listo en cualquier momento.

Se consigue un café muy limpio. Debido al proceso con el que se obtiene este café, podemos apreciar muchos sabores y aromas del mismo. El sabor del café dependerá mucho del tipo de filtro que estemos usando y del nivel de mantenimiento del mismo.

Para este tipo de máquina recomendamos usar un café Arábica suave y aromático. El molido puede ser medio o fino.

La principal diferencia con las cafeteras expresso es la forma en la que el agua filtra el café. En lugar de pasar por el café a presión, en las de goteo el agua caliente que se encuentra en un depósito atraviesa un filtro donde está situado el café. El agua pasa lentamente por el café situado en el filtro para extraer todo el sabor. Una vez que el café esté listo, saldrá gota a gota hasta una jarra colocada debajo del filtro.

Una gran ventaja de esta cafetera es que se pueden preparar hasta más de 12 tazas de una vez. La principal desventaja es que el sabor no es tan intenso como el de una cafetera express.

Si estás interesado en una de estas, nosotros te recomendamos la Melitta Look IV Therm Selection, una cafetera de goteo que podrás adquirir en Amazon.


Cafeteras émbolo o prensas francesas o cafeteras de pistón para casa

Como cafetera manual, la prensa francesa no necesita energía ni otros accesorios y funciona con un mecanismo muy sencillo. El café molido y el agua hirviendo se echan en una jarra y un pistón lo prensa para obtener el café que se puede beber directamente después de su preparación.

Además de fáciles de usar quizás sean las más baratas que puedas encontrar de todos los modelos actuales, por menos de 25 € te puedes comprar una. Sin embargo, como desventaja podemos decir que la preparación no es del todo rápida, ya que tendremos que esperar unos 5 minutos antes de prensar el café. También debes tener cuidado en no sobrepasar el tiempo de reposo o el café cogerá un sabor muy amargo. En general el sabor del café hecho con este tipo de cafeteras será más aromático y más fuerte.

Cafeteras Cold Brew o de café en frío para casa

Unas cafeteras muy especiales que se están poniendo mucho de moda, te permiten sacar todo el sabor a tu café favorito. Se prepara de manera sencilla y solo hay que dejar reposar el café durante unas cuantas horas. Es que es una manera muy interesante de preparar un café realmente rico.

Cafeteras de Sifón para casa

Las cafeteras sifón, también conocidas como Cona, japonesas o de vacío se han puesto de moda en los últimos años por su diseño elegante y funcionamiento hipnótico. Este tipo de cafetera te permite un gran control sobre el tiempo de infusión y la temperatura. Con ella, no solo podrás preparar un gran café, también disfrutarás viendo como se hace.

El resultado es un café sin sedimentos y con un sabor intenso que gusta tanto a profesionales como aficionados del café.

Cafeteras de Monodosis de bolsitas o almohadillas para casa

Para hacer un café lo más rápidamente posible y que salga sabroso una máquina de café Monodosis es indispensable. Todo lo que has de hacer es presionar un botón y la máquina de café monodosis te preparará la especialidad de café deseada para cada momento.

Una monodosis ESE es una pequeña bolsa de filtro de papel con café. Estas almohadillas son fáciles de usar y, a diferencia de muchas cápsulas de café, son completamente compostables y hasta biodegradables. Las almohadillas E.S.E. están disponibles de muchos proveedores y marcas de café conocidas. Sólo te queda encontrar la que más te guste a tí.

WMF Espresso Maker Lumero

Cafeteras espresso manuales para casa

Las Cafeteras Espresso manuales representan la categoría suprema de las máquinas de café. Son ideales para aquellas personas que quieran tomar el control sobre la preparación de su café.

De todos los sistemas, son las que mejor extraen los aromas y sabores del café de cada grano, es por ello que se han popularizado enormemente en los últimos años y cada vez están presentes en más hogares.

Las cafeteras expresso funcionan haciendo pasar el agua a 90 grados y bajo presión a través de una capa de café molido muy fino y comprimido con la que se consigue un café con mucho más cuerpo rápidamente. El café se puede introducir ya molido o en grano, si la cafetera tiene para moler el grano.

Una de las mejor valoradas de este grupo es la cafetera De’longhi Dedica, una máquina compacta y con materiales de calidad.

 

De'longhi Dedica
De’longhi Dedica

Cafeteras espresso Automáticas para casa

Son cafeteras más inteligentes y con mayor autonomía en las que la máquina hará el café que quieras por ti. Son muy fáciles de usar, perfectas para personas que tienen poco tiempo y que quieren disfrutar de un buen café de manera rápida.  Algunos modelos lo hacen todo con sólo pulsar un botón, incluyendo la limpieza de la máquina. Con ellas, no tendrás que preocuparte por vigilar el tiempo de calentamiento del agua ni su flujo, solo has de escoger el tipo de café que quieres tomar.

Al comprar una cafetera automática o superautomática debes asegurarte de que se puede extraer la unidad entera ya que puede facilitar su limpieza.

Una máquina de café automática muele los granos de café enteros. Aunque hay diferencias de calidad en el molido entre las cafeteras de más y de menos calidad.

Cafeteras espresso semiautomáticas para casa

En este tipo de cafeteras si que tenemos que realizar algún tipo de preparación, por ejemplo regular la cantidad de agua, por lo que tendrás que estar atento en la preparación para pararla en el momento que desees para evitar que salga aguado. Para los que les guste escoger el punto exacto de agua del café es ideal.

Cafeteras espresso superautomáticas para casa

Si buscas una cafetera que ofrezca opciones más complejas, este tipo es para ti. Con sólo pulsar un par de botones podrás programar cada opción y personalizar el café a tu gusto.

Con estas máquinas tendremos un café de manera rápida, en algunos podremos utilizar café en grano o recién molido, y su precio cada vez más bajo.

Portátiles

Son cafeteras pequeñas para que se puedan transportar fácilmente, son muy prácticas y puedes hacer el café tanto con café molido como utilizando cápsulas. Están hechas generalmente de acero inoxidable y plástico libre de BPA. Las hay también con funcionan con pilas.

Con bluetooth

la domótica llega a las cafeteras. Hay algunas modernas y elegantes de alta gama que se conectan al teléfono inteligente a través del bluetooth y puedes programarlas para que preparen el café a una hora de terminada.

Un buen café en casa siempre sienta bien, y muchos tienen calidad de restaurante

Cafeteras express para casa top ventas en Amazon

 Las 20 mejores cafeteras que podemos comprar para casa

Como puedes ver gran parte de la decisión depende del tipo de café que quieras tomar, el tiempo que puedas o quieras dedicar a preparar el café, la comodidad que busques a la hora de limpiar la cafetera y cómo no, el presupuesto con el que contamos.

Conclusión: la mejor cafetera en calidad precio será la que tú elijas, ya que depende mucho de las necesidades que tengas, de tu presupuesto y de cómo te guste el café.  Te recomiendo que tengas en cuenta todos los puntos que sean más importantes para tí e intentar encontrar aquella máquina que cumpla con tus expectativas.

Esperamos que la información facilitada en este artículo haya sido de tu agrado, y que te podamos ayudar a que encuentres la mejor cafetera en calidad-precio y que disfrutes de un buen café siempre que lo desees.

Puedes ver en nuestra tienda la selección de las mejores cafeteras que hemos escogido para ti en función de su relación calidad-precio y las opiniones de los usuarios. ¿Quieres verlas?

Con todo esto, puedes tener por seguro que tu café no tendrá nada que envidiarle a los que se preparan en bares o cafeterías más especializadas o profesionales. No tienes por qué sufrir preparando un mal café en casa. Esperamos haberte ayudado en tu búsqueda de la cafetera de espresso perfecta.