¿Qué encontrarás en esta guía?
- 1 ¿Cuántas formas de preparar el café existen?
- 2 ¿Qué tipos de café se pueden hacer con las cafeteras?
- 3 -Espreso, Expresso, Exprés o sólo: intenso y solo.
- 4 – Ristretto
- 5 – Café con leche o caffé latte: todo un clásico.
- 6 -Café au Lait
- 7 -Capuchino
- 8 -Cortado: poquita leche, que el protagonista sea el café.
- 9 – Café Moca (Mokaccino)
- 10 – Café Americano: rebajado con agua.
- 11 -Carajillo
- 12 – Café bombón
- 13 Otras maneras de tomar café:
¿Cuántas formas de preparar el café existen?
El café es algo cultural que se toma cuando nos reunimos y la forma de tomarlo varía en función de la cultura que se consume en el desayuno, después de las comidas y también por la tarde.
Cuando trabajé durante varios veranos en la zona infantil del Parque de Atracciones de Madrid, servía a lo largo del día muchos cafés y la variedad en este campo era también mínima, solo, con leche o cortado, pues bien, también en esto descubrí más adelante en mi vida, un amplio abanico de posibilidades de las que os paso a enumerar unas cuantas.
Existen varias formas de preparar el café, algunas de las más populares incluyen:
- Café expreso: El café expreso se prepara mediante la presión de vapor a través de café molido finamente. Es uno de los métodos más populares para preparar café y se usa para hacer bebidas como el café espresso, cappuccino y latte.
- Café de filtro: El café de filtro se prepara mediante el uso de un filtro de papel o de malla para separar los granos de café de la infusión. Es uno de los métodos más simples para preparar café y se usa para hacer bebidas como el café americano.
- Café de goteo: El café de goteo se prepara mediante la infusión de agua caliente a través de café molido. Es uno de los métodos más populares para preparar café y se usa para hacer bebidas como el café de goteo.
- Café turco: El café turco se prepara mediante la infusión de agua caliente a través de café molido finamente y se sirve en una taza pequeña. Es una forma tradicional de preparar café en Oriente Medio y Europa del Este.
- Café de cebada: El café de cebada se prepara mediante la cocción de cebada tostada y molido en agua caliente. Es una forma tradicional de preparar café en algunas partes del mundo.
- Café irlandes: se prepara mediante la mezcla de café expreso con whiskey y azúcar. Es una manera
- tradicional de preparar café en Irlanda y se suele servir caliente.
- Estas son algunas de las formas más populares de preparar café, pero existen muchas otras variedades y formas de prepararlo, como el café con cardamomo, café con cáscara de naranja, café con especias, café con leche de coco, café con leche de almendras, entre otros. Cada forma de preparación tiene su propio sabor y características, y cada persona puede tener sus preferencias personales.
¿Qué tipos de café se pueden hacer con las cafeteras?
¿Alguna vez te has preguntado cuántas variedades de café existen? Si la respuesta es no, te sorprenderá saber que existen muchas. La preparación de una buena taza se ha transformado en todo un arte digno de ser admirado. Existen muchas maneras de prepararlo.
Existen varios tipos de café que se pueden hacer con las cafeteras, algunos de los más comunes son:
- Café expreso: Es un café concentrado obtenido mediante la presión de agua caliente a través del café molido. Se utiliza comúnmente como base para muchos otros tipos de café.
- Café americano: Es un café expreso diluido con agua caliente.
- Café con leche: Es un café expreso con leche caliente o vaporizada.
- Cappuccino: Es un café con leche con una capa de espuma de leche en la parte superior.
- Latte: Es un café con leche con una gran cantidad de leche caliente o vaporizada y una pequeña cantidad de café expreso.
- Mocha: Es un café con leche con chocolate caliente o jarabe de chocolate.
- Macchiato: Es un café expreso con una pequeña cantidad de leche caliente o vaporizada.
- Irish coffee: es un café con whiskey y azúcar.
- Frappuccino: es un café con hielo y leche.
- Café con hielo: Es un café frío hecho con café expreso y hielo.
Estos son solo algunos ejemplos, pero hay muchas variedades de café que se pueden hacer con una cafetera, dependiendo del modelo y de las funciones de la misma.
Os detallo a continuación los tipos de café que se pueden preparar con una cafetera que se han hecho más populares en el mundo:
-Espreso, Expresso, Exprés o sólo: intenso y solo.
Se debe tomar sin leche y sin azúcar, se consigue pasando agua hirviendo por el café, normalmente variedad arábica, consiguiendo un pequeño vaso negro e intenso de café con sabor concentrado. Un expresso bien preparado tendrá una espumita espesa de color marrón dorado en su superficie. De todos los tipos de café que hay es el que más rápido se prepara. Los más puristas dicen que no hay que añadir nada más ni siquiera azúcar para poder así apreciar mucho mejor el sabor del café.
Hay personas a las que les gusta corto de café, es decir, con menos cantidad de agua para así conseguir un sabor más intenso y concentrado. Otras personas en cambio, lo prefieren largo, es decir, con más cantidad de agua, para que el sabor sea más suave ya que no les gusta que sea muy fuerte.
El expresso será lo primero que habría que preparar para hacer otras bebidas de café de especialidad, como el capuchino o el café latte.
– Ristretto
Es lo mismo que el expresso, con la misma cantidad de café, pero con menor proporción de agua, la mitad para ser exactos, por lo que se consigue poco más o menos que un sorbo más intenso y potente de café.
– Café con leche o caffé latte: todo un clásico.
El más común de los cafés, suele tener la siguiente proporción, una parte de café y tres de leche, pero en esto cada uno es un mundo y esta proporción la adecúa a los gustos o necesidades de cafeína. Muchas personas lo toman acompañado de galletas mojadas en el café o con un rico bollo. El caffé latte sería con bastante espuma de leche.
Con una buena cafetera italiana podemos preparar un rico café con leche.
-Café au Lait
Es parecido al café con leche, pero se prepara con café soluble en lugar de expresso. Es una variante más suave del café con leche.
-Capuchino
Una bebida muy popular muy demandada en las tiendas de café. Lo mismo que el café con leche pero añadiéndole una parte de cacao para endulzar la mezcla. Un verdadero capuchino tendrá una combinación de partes iguales de café, leche caliente y espuma de leche. Puedes espolvorear encima de la espuma del capuchino un poco de cacao en polvo sin azúcar o chocolate negro rallado, hay personas que le añaden canela, pero es cuestión de gustos. Bien preparado muchas personas lo toman de postre gracias a su excelente sabor.
Por ejemplo, con la Nespresso Inissia puedes prepararte un buen capuchino.
Puedes tomar capuchino seco, que tiene menos leche, o mojado que sería con más leche (lo único que lo diferencia del latte es que el mojado lleva algo más de espuma en la superficie). El capuchino helado es una bebida ideal para tomar cuando hace mucho calor; y el capuchino flaco está hecho con leche light o desnatada.
-Cortado: poquita leche, que el protagonista sea el café.
Es un expresso al que se le añade una pequeña cantidad de leche, también a gusto del consumidor. Así obtendrás un un expresso macchiato. Pequeño, pero deliciosamente poderoso.
– Café Moca (Mokaccino)
Es un capuchino o un café con leche al que se le añade sirope de chocolate caliente o añadidos. Podemos decorar por encima con polvo de cacao sin azúcar o chocolate rallado.
– Café Americano: rebajado con agua.
Es un café al que se le añade el doble de agua a la misma cantidad que pondrías para obtener un expresso. Es muy consumido en Venezuela.
Con muchas cafeteras Dolce Gusto se puede hacer Americano.
Se suele tomar como con el resto de los distintos tipos de café, con leche y/o azúcar/sacarina, pero los expertos indican que es mejor mantener la leche a un mínimo para obtener el máximo sabor del expresso.
También se suele tomar helado los días de verano.
-Carajillo
Muy típico en nuestro pais, al expresso le añadiremos un chorrito de cualquier bebida alchólica de alta graduación, whisky, coñac…
– Café bombón
Un café expresso al que en vez de leche se mezcla con leche condensada
Otras maneras de tomar café:
- Café espresso panna: solo y con nata
- Café doble: el doble de intensidad.
- Café lágrima: lo contrario al cortado.
- Café breve: crema, leche y café.
- Irlandés: con un poquito de whisky y nata.
- Café hawaiano: con leche de coco.
- Café árabe: con especias.
- Café frappé: es parecido a un batido de leche, lleva café, azúcar con un poco de agua mezclados. Con el frappe o frappuccino, se le añade un poco de hielo por encima con leche.
- Café lungo: una extracción larga. Con el lungo o largo usamos la misma cantidad de café molido con un espresso con el doble de agua.
- Café ristreto: es basicamente una extracción corta que hace un espresso más intenso y fino.
- Caribeño: ron, azúcar moreno y vainilla.
- Caramelo Macchiato: combinación de café, caramelo y leche espumada, aunque algunos utilizan la leche al vapor. Se le suele añadir vainilla.
- Muchos tienen caramelo, vainilla y un montón de añadidos que lo convierten más en un postre que en un café. Algunos son más exóticos que otros. Y con varios ya estamos más que familiarizados.
Déjate seducir por todas sus variedades. Espero que con este post te hayamos ayudado a que conozcas y aprendas a sacarle el mayor partido a tus bebidas y le des un caprichito a tu paladar.
Contamos con una amplia variedad de tipos de café que no te dejarán indiferente. ¿Quieres verlos?