¿Qué encontrarás en esta guía?
¿El café sólo engorda o nos ayuda a adelgazar?
Una taza de café sólo expresso sin azúcar ni leche contiene aproximadamente 2 Kcal y no tiene nada de grasa, por lo que no engorda. Así que podéis estar tranquilos en cuanto al número de calorías que contiene. Lo que sube la cifra de calorías son el azúcar, la leche (especialmente si es entera) y otros productos que añadamos.
En cambio, el café con leche tiene alrededor de 98 calorías por taza si se agrega 1% de leche y aproximadamente 40-65 calorías por taza si se agrega leche deslactosada. Sin embargo, estas cifras pueden variar dependiendo de la cantidad de leche y azúcar agregada.
El café está presente en nuestro día a día formando parte de nuestras reuniones y relaciones personales y es una buena alternativa en vez de tomar un refresco con azúcar o una cerveza si lo que queremos es perder peso, y lo mejor si es café sólo con sacarina o con alguna variedad de edulcorante sin azúcar.
Calorías del café con leche
- Una taza de café con leche entera sin azúcar de 200 ml tiene 40 Kcal.
- Una taza de café con leche semidesnatada Nuestro café tendrá 16 Kcal.
- Calorías del café con leche desnatada: 10 Kcal cada 2 cucharadas (unos 30 mililitros). Nuestro café tendrá 10+2=12 Kcal.
Calorías de diferentes variedades de café
El café por si solo no tiene apenas calorías pero ten cuidado cuando bebas café en tu cafetería favorita, algunas variedades con café, especialmente si llevan nata, pueden tener cientos de calorías.
- El café expresso cortado con leche pequeño tiene 10 Kcal.
- El café con crema tamaño pequeño cuenta también con 40 Kcal.
- Café descafeinado: Tiene las mismas calorías que el café normal, es decir, 2 Kcal. Lo único que varía es la cantidad de cafeína.
- Calorías del café con crema batida espesa: 101 Kcal cada 2 cucharadas (1 onza, o unos 30 mililitros). Nuestro café tendrá 101+2=103 Kcal.
- El café lagrima o manchado tiene 90 Kcal.
- El café capuchino ya sea con cacao o con una pizca de canela tiene alrededor de 110 Kcal.
- El café vienés contiene 140 Kcal.
El número de calorías varía en función del tamaño de la taza, nosotros estamos contabilizando un tamaño estándar de 200 ml.
En estas cifras estamos teniendo en cuenta la ingesta de leche de vaca, la cifra variará si lo que tomamos es leche de almendra, en polvo, leche de cabra, oveja, sin lactosa, …ya que cada tipo de leche tiene un aporte calórico diferente y distintos componentes nutricionales.
Calorías que podemos añadir al café
- Calorías del café sólo con azúcar: Es el complemento más común que solemos añadir al café. Una cucharadita de azúcar 16 Kcal, alrededor de 4 gramos (un azucarillo suele tener 8 gramos de azúcar). Por lo que nuestro café tendrá 16+2=18 Kcal. Si tomas azúcar moreno prácticamente las calorías son las mismas. Hemos de saber que el azúcar, solo aporta calorías vacías al organismo y siempre engordaremos más con este tipo de calorías que con unos frutos secos por ejemplo. Si al día tomas más de una taza de café si le añades azúcar a lo largo del día vas a haber añadido muchas calorías, en estos casos se recomienda tomar un edulcorante como puede ser la stevia, un producto de origen natural que tiene muy bajo contenido calórico o bien los muy criticados edulcorantes artificiales como el aspartamo o la sacarina.
- Calorías del café con mitad leche y mitad crema: 37 Kcal cada 2 cucharadas (1 onza, o unos 30 mililitros). Nuestro café tendrá 37+2=39 Kcal.
- Calorías del café con miel: La miel tiene menos calorías que el azúcar, ya que una parte de su contenido es agua. Nuestro café tendrá 30 kcal.
- Calorías de un croissant: 410 Kcal.
La leche y el azúcar calóricamente pueden ser similares, pero leche y azúcar nutricionalmente no tienen nada que ver. Si quieres restar calorías es mejor que prescindas del azúcar que de la leche, ya que el azúcar tiene calorías vacías y en cambio la leche te aporta proteínas, vitaminas y minerales.
Como conclusión podemos decir que, si el café por si sólo contiene un número muy bajo de calorías, al tomarlo con leche, azúcar, bollos, chocolate rallado, nata, etc hacemos que aumenten las calorías que ingerimos.